Biogas

El Gas
Combustible
Alternativo

Biogas

El Gas Combustible Alternativo

El biogás es un gas combustible que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de microorganismos y otros factores, en ausencia de oxígeno (esto es, en un ambiente anaeróbico). Este gas se ha venido llamando gas de los pantanos, puesto que en ellos se produce una biodegradación de residuos vegetales semejante a la descrita.

Servicios

null

Asesoramiento global en biogás.


null

Tramitación de ayudas y subvenciones


null

Anteproyectos, cálculos de rentabilidad y estudios técnico-económicos.


null

Planificación, diseño y proyectos de plantas de biogás.


null

Mantenimiento y ayuda en la operación de las plantas.


null

Tramitación de permisos y licencias


Actualmente, para generar energía, se utilizan mayoritariamente combustibles fósiles que son finitos y que están creando un grave problema medioambiental debido a sus emisiones. Esta situación no es sostenible y es necesario que las energías renovables pasen a un primer plano en los próximos años. El biogás es una nueva fuente de energía renovable ecológica y económicamente viable.

Es una instalación en una explotación ganadera donde se mezclan los purines con materia orgánica  y se realiza lo que se conoce con el nombre de codigestión anaeróbica, que se basa en mezclar diferentes sustratos para que se compensen entre si y se obtenga una producción de biogás óptima y una biomasa digerida que es un buen biofertilizante para aplicar en los campos.

El biogás producido se valoriza en un equipo de cogeneración y el resultado final es energía eléctrica y térmica de origen renovable.

Si tienes instalaciones ganaderas, estos son algunos de los beneficios que puedes obtener de una planta de Biogas en tus instalaciones.

  • Tu negocio crece.
  • Diversificas nuestros ingresos.
  • Mejora considerablemente la gestión medioambiental.
  • Se obtiene sostenibilidad en la explotación.
  • Adaptación a nuevas leyes de medioambiente ( como “Kyoto” y “Bienestar animal”)
  • Reciclaje y producción de energía renovable.